Las tendencias del marketing digital para este año 2021
Durante los últimos años, el marketing digital ha representado una de las estrategias de impulso para la mayoría de los emprendimientos y negocios, sin embargo, los sucesos recientes durante el año 2020 han propiciado que éste obtenga aún mayor importancia de lo que venía presentando.
Es por ello que resulta sumamente importante que indagues acerca de las tendencias del marketing digital que marcarán la pauta para este nuevo año 2021.
El confinamiento en gran parte del planeta por motivo de la pandemia del Covid-19 y el cierre temporal de algunas empresas y negocios, han generado que ciertas tiendas que mantenían un formato de comercio de atención personal.
Tengan que transformar su sistema de atención al cliente, para adaptarse a los nuevos requerimientos de la sociedad.
La mayoría de las personas han optado por realizar sus compras por internet, para tener la menor exposición ante posibles contagios.
Lo que ha marcado un patrón importante que tomar en consideración a la hora de impulsar nuestros negocios.
En este sentido, el mejor método para llegar a las personas que buscan realizar la mayor cantidad de transacciones por vía digital es emplear unas correctas estrategias de marketing digital para empresas.
Tomando en consideración todos los aspectos que puedan ser mejorables para propiciar el acercamiento a tu público objetivo.
En este artículo te enseñamos todas las previsiones que debes considerar para hacer que tu negocio alcance el éxito en el mundo digital.
Estrategias de Marketing Digital para empresas
De acuerdo al tipo de negocio que quieras impulsar por medio del marketing digital, deberás considerar algunos de los siguientes aspectos:
Experiencia de usuario e Interfaz amigable
Resulta indispensable emplear las tendencias UX (User Experience) e IU (User Interface), referidas a la percepción y experiencia del usuario que visita tu web o redes sociales, ya que éste debe ser el centro de toda la creación de tus diseños.
Por ello resulta muy importante conocer al cliente, definiendo primeramente tu breafing empresarial, por medio el cual podrás fijar tus metas y las necesidades de tu usuario, creando diseños que generen empatía y una conexión emocional con el mismo.
Así mismo, deberás crear espacios en tus medios que sean totalmente interactivos, donde el usuario tenga acceso rápido a tus servicios y reciba la información oportunamente.
Creación de tu marca
Definir una identidad corporativa es indispensable para que tu producto o servicio sea atractivo. Para este 2021 se estima que habrá incluso más emprendimientos que en años anteriores, por el alto volumen de empresas que se han convertido al mercado digital. Esto genera que exista una mayor competitividad, por ello debes destacar del resto.
- Establecer un logo único que brinde identidad al negocio y al mismo tiempo genere impacto visual.
- Paleta de colores. Aunque la tendencia del momento marca la dirección que debe tomar el diseño, es importante que definas una paleta de colores principal para tu marca y que la mantengas en ciertos elementos de tus diseños. De ese modo el usuario crea una conexión directa con tu empresa.
- Estilo de imágenes. Crea un estilo que vaya con la esencia de tu empresa, usando elementos sobrios y lineales para generar un aspecto formal, o ilustraciones orgánicas y coloridas si buscas dar un enfoque cautivador.
En cualquiera de los casos, siempre será necesario aplicar estrategias de marketing digital referidas al diseño gráfico, diseño web, manejo de redes sociales y correcta aplicación del SEO.
Tendencias en Diseño Gráfico
Emplear las correctas estrategias visuales te permitirá llegar al público que ansías alcanzar y para ello debes recurrir a las herramientas de diseño gráfico, para hacer que tu empresa tenga un gran impacto positivo en este 2021.
Imágenes 3D
Una de las tendencias que están tomando fuerza es el empleo de diseños 3D realistas, que si bien no son una novedad del todo, son representativas de la nueva era digital que engloba el comercio en general.
Tonos armónicos
Emplear tonos suaves que permitan destacar solo el contenido principal es lo primordial. Tendrás que generar elementos de marketing que brinden una sensación de estabilidad en el usuario, para que éste quiera permanecer por mayor tiempo en los espacios digitales que estás creando para él.
Los colores de fondo siempre deberán ser sutilmente disminuidos, agregando tonos más llamativos en el contenido principal que deseas destacar, generando suaves contrastes y diferentes variaciones de la paleta de colores usada.
Integración de imágenes y gráficos
La combinación entre imágenes reales y gráficos superpuestos serán una gran tendencia, empleando colores que contrasten con los tonos más destacados de las imágenes. En este sentido podrás emplear tanto formas orgánicas como abstractas, según el estilo de producto o servicio que queremos destacar.
Jerarquía y uso de las fuentes
Las fuentes juegan un papel muy importante en las composiciones gráficas de nuestros sitios web y redes sociales, por lo que se deben incluir algunos aspectos relevantes:
- Debes destacar el uso de las tipografías de acuerdo a la importancia que éstas tengan, realizando una combinación de tamaños y paletas de tonos, sin dejar de lado el uso del blanco.
- El texto puede ser ubicado de maneras dispersas, pero brindando un mayor tamaño a la idea principal que deseas destacar e ir disminuyendo según sea su nivel de importancia.
- Además, debes tomar en consideración la tendencia del “handwriting”, que se ve cada más a menudo en las composiciones de diseño gráfico. Esto es debido a que se busca crear un entorno más cómodo para el lector, que en ocasiones se puede sentir influenciado positivamente por este tipo de escritura.
Animaciones
Hacer que el contenido tenga “vida propia” es una tendencia que marca la pauta para el 2021. Cada vez es mayor la integración de elementos animados en las distintas páginas web y publicaciones que circulan por las redes sociales. Y es que en este movimiento de la UX se propicia a que estos elementos sean indispensables.
Entre mayor interacción tenga en contenido hacia el usuario, mayores serán las posibilidades de obtener los resultados esperados, por ello debes incorporar figuras o segmentos que presenten alguna animación, con lo cual puedes ir orientando al usuario hacia la forma ideal de cómo recorrer tus sitios web.
Tendencias en Diseño web
La creación de páginas web sigue teniendo un alto crecimiento. Éstas, en conjunto con las redes sociales forman los medios ideales para el crecimiento de las empresas, por ello es indispensable conocer cuáles son las tendencias ideales para aplicar en el diseño de tus páginas web.
Una de las tendencias en aumento es la creación de tiendas online, tanto de artículos que se comercializan netamente por medio de internet, como de tiendas físicas que han recurrido a mostrar sus inventarios en la web, para acercar sus productos a la mayor cantidad de público posible.
Diseño de E- commerce
Si eres uno de estos emprendedores que recién inicias en el mundo de las ventas online, debes saber que una buena plataforma de comercialización es totalmente necesaria para el éxito de las ventas.
Por medio de una e-commerce puedes ofrecer un servicio completamente satisfactorio a tus clientes, tomando en cuenta que debes incluir los servicios de pago electrónico y despacho hasta el lugar indicado.
- La creación de tu catálogo de productos debe ir acompañada de imágenes optimizadas, que permitan al usuario visualizar hasta el más mínimo detalle.
- De ser posible, ofrece productos interactivos, donde el usuario tenga la posibilidad de rotar 360 grados el artículo. De esta manera no tendrá ninguna duda de que tu producto es el indicado para él.
Interacción con el usuario
Sin importar a que público quieras llegar, una de las estrategias de marketing digital que no puedes dejar fuera para tus diseños web del 2021 es la interacción con el usuario.
De acuerdo a las estrategias experiencia de usuario que te hemos facilitado, debes procurar que éste se sienta cómodo en la web y que pueda navegar fácilmente por los distintos sectores de la misma. Un sitio web optimizado debe poder atrapar la atención de su usuario de inmediato.
Los botones interactivos, imágenes que se deslizan y contenido que aparece a medida que se recorre la web atraen fácilmente la atención del lector, pero debes tener cuidado de no sobrepasarte en el uso de las mismas, ya que puedes saturar tu página y provocar que el usuario termine por salir sin llegar a apreciar lo que buscaba.
Diseño web estilizado
El diseño web no debe tener exceso de elementos que resulten confusos para el lector. Debes agregar en tu home page los puntos claves que definen tu web y los servicios que ofreces en ella. Estas son algunas de las tendencias que no pueden faltar:
- Títulos atractivos que vayan directo al punto que quieres transmitir.
- Un menú que sea fácil de ubicar y con un esquema de rápido entendimiento.
- Lenguaje sencillo que sea comprensible por la mayoría del público lector.
- Imágenes grandes con baja saturación de color, para destacar solo la información más importante.
- Esquema de distribución minimalista, con pocos widgets (solo los esenciales).
- Uso de diversos colores y tamaños en las fuentes de los títulos y subtítulos.
Diseño web adaptados a todos los dispositivos
En algunas ocasiones los diseñadores web inexpertos cometen el error de hacer un diseño que se adapte únicamente a las PC o portátiles, pero en los últimos años y, especialmente para este 2021, la tendencia al acceso a internet desde dispositivos móviles es cada vez más creciente, incluso en algunas oportunidades supera al tráfico adquirido por los ordenadores.
Éstas son algunas de las pautas importantes a tomar en cuenta en este aspecto:
- Animaciones en modalidad responsive.
- Tablas y gráficos adaptables en la versión móvil especialmente, con barras de deslizamiento, ya que suele perderse el contenido si se agrupa verticalmente.
- Tamaño de texto adecuado y adaptable a la pantalla donde se visualiza.
Tendencias en Redes Sociales
El Marketing digital en redes sociales es probablemente la labor que más ha crecido en el último año, ya que tanto expertos como inexpertos han incursionado en este ámbito, realizando la tarea de manera intuitiva.
Es importante la gestión de redes sociales de manera pronta y oportuna, ya que en ocasiones se puede perder un cliente por demorar en brindarle respuesta a su solicitud.
Para este 2021 debes contar con un equipo dedicado tanto a mantener el contenido actualizado, como a estar al tanto de la actividad que sucede en tus redes 24/7. Probablemente estarás pensando que esto no es una novedad, pero como habrás notado en los últimos meses la tendencia al desarrollo de negocios a través de las redes sociales se ha incrementado en un alto porcentaje y continúa en aumento, por lo que el tráfico obtenido a través de las redes será mucho mayor.
- Infografías. Si tu empresa requiere ofrecer algún servicio especializado donde además quieres aclarar dudas acerca de lo que éste abarca, la tendencia creciente se ha inclinado por el uso de Infografías para promocionar tu marketing digital. De esta forma podrás enseñar de manera compacta y atractiva la información que deseas transmitir.
- Creación de contenido en conjunto. Esta es una tendencia que va a ocupar un lugar importante en el 2021, ya que la integración del usuario seguirá marcando pauta, por lo que admitir contenido creado por él mismo será de gran ayuda para lograrlo.
- Empleo de newletters para transmitir información. El estilo de presentación de la información por medio de publicaciones diarias o podcast mantiene activa la atención del público, propiciando que se genere una rutina que beneficia el desarrollo del marketing digital de tu empresa.
Tendencias en SEO
Por lo general, un usuario que requiere algún artículo o información que desconoce, recurre a la web para aclarar dicho requerimiento, pero en un alto porcentaje de los casos, éstos solo visualizan la información contenida en las principales páginas de los buscadores. Allí radica la importancia del SEO, ya que por medio de una correcta estrategia de posicionamiento web podrás tener mayores posibilidades de que obtengas nuevos clientes.
Esto es fundamental en el marketing digital, ya que aun teniendo todos los recursos y la calidad de contenido que el lector necesita, si no cuentas con una buena optimización, tus sitios web pueden perderse entre la amplia variedad de páginas que existen en internet.
Estrategias SEO internas
- Optimizar el contenido de las páginas. Resalta el contenido aplicando las estrategias de diseño gráfico y web que te hemos señalado.
- URL sencilla de recordar. Si vas a crear un sitio nuevo o incluir contenido a tus sitios existentes, piensa en el usuario y crea una dirección que se quede fácilmente en la memoria del lector. De este modo será más sencillo para éste encontrarte, una vez que ya conoce el contenido.
- Etiquetas que coincidan con la intención de búsqueda del usuario. Agregar etiquetas ayudará a que tu contenido esté directamente relacionado al tema específico que tu público quiere encontrar.
- Crear un site map. Esto básicamente agrada a los motores de búsqueda ya que “entienden” con más facilidad la estructura del sitio web, lo que se ve reflejado en el posicionamiento.
- Optimización de las imágenes. Las imágenes y gráficos inciden directamente en el desempeño de tu web. Unas imágenes sumamente pesadas y sin razón harán que la página funcione lentamente, lo que disminuye tu posición en el buscador.
- Señalar el contenido esencial. Colocar en “negrita” el contenido más importante ayuda a que los motores de búsqueda distingan con mayor facilidad cuales son los puntos clave de tu contenido.
Estrategias SEO externas
- Comenta en blogs. Siempre es conveniente que tu página sea conocida y referenciada desde otros sitios para mejorar tu posicionamiento, por lo que puedes opinar en algunos blogs relacionados para dar a conocer tus servicios, sin caer en hacer spam.
- Participa en sitios de preguntas y respuestas (Q&A). En estos sitios siempre habrá potenciales clientes en busca de orientación especializada. Puedes optar por responder algunas inquietudes y sutilmente invitar a tus lectores a que visiten el sitio para obtener información más detallada.
- Consigue links en algún social bookmarking. Puedes tratar de conseguir que agreguen tu link en algún marcador social, usando sitios como Reddit o Digg. Estos brindan una autoridad superior y te ayudarán a posicionar de muy buena forma.
Todas estas son las principales tendencias que se estiman estarán a la cabecera del marketing digital para el 2021, sin embargo, es importante resaltar que debes prestar especial atención a los resultados de tu brief y que te enfoques en crear estrategias de marketing personalizadas, tomando como referencia las opciones presentadas en este artículo.
0 comentarios